miércoles, 17 de junio de 2020

Disculpen las molestias 2.

El día de hoy llegue al panteón más o menos a las 9:10 am. y me encontré en la entrada a la camioneta de materiales que iba a descargar los bultos de mortero que pedí el día ayer. Por alguna razón no llegaron a trabajar los compañeros Manuel y Pablo que están haciendo las bardas de contención de la loma al final del panteón y son los que reciben el material. El problema no es que los compañeros no llegaran a trabajar, ya que finalmente es un día que no se les paga, el problema es que si no hubiera ido al panteón, la camioneta con el material se habría tenido que regresar, con los costos de operación que esto implica.

Otro comentario.

Por otro lado les comento que el día de ayer Paty y yo estuvimos trabajando de las 10 de la mañana a las 3:40 de la tarde en la caseta del panteón, actualizando el libro de registro de defunciones que nos entregó César.

Un comentario más. 

Mientras escribía esta breve reseña de las actividades realizadas el día de ayer y hoy recibí una llamada de un trabajador de panteones que venía a San Lucas para entregarnos un oficio. Fuimos a recoger el oficio Paty y yo a la Plaza Cívica y al leerlo vimos que se trata de una notificación para informar que siga cerrado el panteón incluso el día 21 de junio y hasta nuevo aviso.

Disculpen las molestias.

Con el título de Disculpen las molestias 2 quise dar continuidad a lo que les escribí con el mismo título el día 3 de junio. Cuando escribí la primera parte de estas reflexiones, todavía estaba César entre nosotros y, ya habíamos platicado con el, de la carga de trabajo, que ya traíamos de hace tiempo, para mantener el panteón funcionando. En esa ocasión comentamos que las faenas ya no son suficientes para el mantenimiento continuo del panteón.  Agradecemos a tod@s el apoyo y la confianza que nos han brindado, pero ante la actual crisis y, no me refiero al coronavirus, que este no es nada, comparado con la actual recesión económica que padecemos desde el año de 2008 y que si no hacemos nada, esta, tendrá consecuencias desastrosas. 

Es por estos motivos que les pedimos con todo respeto pasemos de los buenos deseos a la acción, como lo hizo César y nosotr@s, cuando decidimos participar en el actual Patronato del Panteón San Lucas Xochimanca, hace más de 10 años. Se que muchos han apoyado durante este tiempo realizando sus faenas, pero esta participación, temporal, no es suficiente, ya que el panteón se abre todo el año y no solo temporalmente.

La actual crisis del sistema capitalista y, su consecuencia, el coronavirus, nos ha llevado a cerrar el panteón por casi cuatro meses. Este cierre temporal puede ser el preludio de un cierre ya anunciado, ya que en una reunión del patronato del panteón a principios de año, ya habíamos planteado, por la falta de participación ciudadana, la posibilidad de abrir a las visitas, solo ciertos días de la semana, esto dependerá, del apoyo ciudadano más allá de las faenas. 

Nuevamente hacemos una invitación cordial a participar más allá de las faenas, ya que si bien estas, se hacen para tener derecho al panteón, estas ya no son suficientes, para mantener en operación, todo el año, el panteón San Lucas. 

Agradeciéndoles su atención nuevamente esperamos contar con sus propuestas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario